
Bullying in schools
Hay reglas respecto al bullying entre estudiantes de primaria y secundaria en las escuelas. Estas reglas se establecieron en los manuales (pero no en la ley) emitidos por el Departamento de Educación y Habilidades. A continuación, se establecen las reglas sobre el acoso en las escuelas y los derechos de los alumnos y padres cuando se produce el acoso escolar.
En septiembre del 2013 el Departamento publicó el Manual Anti-Bullying para Primaria y Secundaria en las escuelas. Entre los procedimientos se incluía un requerimiento que dictaba que todas las escuelas debían tener una política anti-bullying dentro del marco de su código de conducta general. Estos estatutos remplazaron el manual Directrices en Contra del Comportamiento Intimidatorio en Primaria y Secundaria en las escuelas de 1993.
Los Niños Primero: Guía Nacional para la Protección y el Bienestar de los Niños, reglamenta que el bullying en las escuelas es un problema particular dado el hecho de que los niños se pasan una gran cantidad de su tiempo en la escuela y hacen parte de sus círculos sociales. En casos de situaciones graves de intimidación cuando el comportamiento se considera como posiblemente abusivo, se debe informar al Tusla o al Garda.
¿Qué es el bullying?
La intimidación se define en las pautas del Departamento de Educación y Habilidades como un comportamiento negativo no deseado, verbal, psicológico o físico, realizado por un individuo o grupo contra otra persona (o personas) y que se repite a lo largo del tiempo. Colocar un mensaje, una imagen o una declaración pública ofensiva o hiriente, en una red social u otro foro público donde ese mensaje, imagen o declaración puede ser visto y / o repetido por otras personas, también se considera comportamiento intimidatorio, o bullying.
El bullying puede ocurrir a cualquier edad, en cualquier ambiente y puede ser de largo o corto plazo.
Cyberacoso
El acoso cibernético es intimidación a través de Internet o celular, a menudo a través de redes sociales utilizadas por los jóvenes. Se ha producido una Guía para el Acoso Cibernético, como una iniciativa conjunta entre la Oficina de Seguridad en Internet, el Centro Nacional de Tecnología en Educación y Barnardos. El folleto está destinado a aumentar el conocimiento de todos los aspectos del acoso cibernético, incluido el cómo identificarlo y cómo prevenirlo.
Efectos del bullying
Muchos niños que están siendo intimidados tienen miedo de hablar. Temen recibir más acoso si le dicen a alguien. Los informes han demostrado que a medida que los jóvenes crecen, es menos probable que se lo digan a alguien. Se vuelven cada vez más aislados, experimentan depresión y, en casos extremos, pueden hacerse daño o intentar suicidarse.
Señales de intimidación
- Miedo a ir a la escuela
- Trabajo escolar deficiente o en deterioro, incapacidad para concentrarse
- Actitud retraída
- Depresión
- Pérdida de confianza
- Resistencia a salir
- Escasez de dinero
- Ropa rasgada, vidrios rotos, libros escolares faltantes
- Signos repetidos de hematomas y lesiones
¿Por qué la gente intimida?
Muy a menudo, los matones sufren de baja autoestima y falta de confianza. Pueden sufrir violencia en el hogar. En otros casos, pueden estar pasando por cambios dolorosos en sus vidas, por ejemplo, el duelo o el divorcio. Es posible que quieran llamar la atención o tener el control. Si usted cree que su hijo puede ser un acosador, es importante reconocerlo y ayudarlo a manejarlo. Debería hablar con el maestro de la clase sobre este comportamiento de intimidación y buscar cómo se podría cambiar.
Procedimientos contra la intimidación para las escuelas primarias y secundarias
El Maual Anti-bullying para Primaria y Secundaria en las Escuelas publicado por el Departamento de Educación y Habilidades, requieren que la política contra el acoso escolar sea parte del código de conducta escrito en todas las escuelas. Cada escuela debe seguir estos procedimientos al desarrollar su política anti-bullying. Los principales procedimientos son:
- Fuerte énfasis en la prevención del comportamiento de intimidación, a través del fomento y desarrollo de una cultura y clima escolar positivo, basado en la inclusión, el respeto y consejos prácticos sobre cómo lograr esto.
- Un enfoque de toda la escuela para prevenir y abordar el comportamiento de intimidación.
- Todas las escuelas deben cumplir con la plantilla estándar para desarrollar su política anti-bullying.
- Las escuelas deben publicar su política anti-bullying en su sitio web y entregársela a la asociación de padres.
- Make it clear that the definition of bullying includes cyberbullying and identity-based bullying (such as homophobic and racist bullying).
- Procedimientos claros para investigar, registrar y tratar el acoso.
- Sistema de supervisión que involucran al director de la escuela informando regularmente a la Junta de Administración y un requisito para que la Junta haga una revisión anual de la política de la escuela contra la intimidación y su implementación.
¿Cómo se detiene la intimidación?
La intervención de adultos generalmente es necesaria. El comportamiento de intimidación debe desafiarse o se volverá algo normal y empeorará. Si usted cree que alguien está siendo intimidado, debe brindarle oportunidades para que hablen con usted. Tomará tiempo, pero si envía un mensaje claro de que la intimidación es inaceptable y no tiene que continuar, con el tiempo, la persona joven podrá confiar en usted lo suficiente para contárselo. Si usted cree que su hijo está siendo intimidado, debe hablar con el maestro de la clase o el director. Si, por algún motivo, el personal de la escuela no puede resolver el asunto, puede informar el asunto al presidente o la presidenta de la Junta de Administración de la escuela para que le preste atención. El Consejo de Administración es legalmente el responsable del funcionamiento diario de la escuela y tiene el deber de cuidar a sus alumnos.
El Departamento de Educación y Habilidades puede asesorarlo sobre cómo proceder con una queja. El Departamento de Educación y Habilidades en sí mismo no tiene ningún poder para investigar las quejas.
El sitio web Tackle Bullying es un sitio web nacional para prevenir, intervenir y resolver la intimidación y el acoso cibernético para jóvenes, padres y maestros.